SABBATH ASSEMBLY: LOS RITOS DEL STONER DOOM METAL


Fue con esta misma premisa, Dave Christian, creo el grupo en
el año 2009 y a este se le había unido Jex Thoth, gran prodigio en la
actualidad para el estilo Stoner rock, que se está volviendo a tocar de forma
masiva, junto con grupos como Blood Ceremony, Ghost, Castle, Orchid, entre
otros. Desde el inicio de su carrera se han influenciado ampliamente en las
letras de este culto, ya que a Dave, el líder y alma de la banda, tenía el interés
de mezclar y poner a prueba su sistema de creencias, pasando de un estricto
cristianismo a ideas más alternativas. Esto se ve reflejado en los trabajos de
la banda que son “Restored to One”, “Ye Are Gods”, “Quaternity” y “Sabbath
Assembly”.
Para la presente ocasión me centrare en su última producción
discográfica titulada “Rites of Passage”, en la cual parece seguir la misma línea
de su concepto inicial, agregándole ingredientes como el Armagedón y una súplica
por ver a los mencionados dioses de esta secta antes de dicho juicio.
Musicalmente para esta producción se conforma de Johnny
DeBlase en los bajos, Kevin Hufnagel en la batería, Dave Nuss o Dave Christian
en la batería, Jamie Myers como vocalista y que viene colaborando desde el disco
Ye Are Gods, y Ron Varod en las guitarras. Este quinteto conformo la alineación
de lo que sería el banquete sonoro que nos dieron a conocer para aquellos fans
que no se conforman con ver lo tradicional, sino empujan sus límites musicales,
en esa búsqueda insaciable de nuevos sonidos.
En cuanto al sonido que nos presenta, podemos decir que es más
Stoner Rock y Doom Metal de lo que fueron en un principio, hay una mayor
presencia de guitarras, tanto eléctricas como acústicas, sacando lo que son los
violines y el sintetizador, utilizados en sus primeras producciones, para pasar
a un estilo directo y crudo, que se identifica con el público metalero.
Respecto a las letras, podemos decir que se alejan de la visión
romántica del proceso del juicio final, su retorcida conspiración y su ciega devoción,
para pasar a un existencialismo muy real, y visionario del cercano Armagedón
que pretenden profesar en sus letras, dando como resultado una música en muchos
aspectos clara y en otros oscura. En muchas letras se menciona a Dios, pero asociándolo
con este culto liberal, Dios pasa a ser solo una dicotomía, ya que no sabemos
si es del todo el Dios bueno o el Dios Malo. Recomiendo para una primera aproximación
al trabajo de estos Neoyorquinos, las canciones Shadows Revenge, Angels Trumpets y Does Live Die.
En resumen es un buen disco para todos aquellos que deseen
disfrutar de estilos novedosos, vanguardistas al mejor estilo vintage o retro clásico.
Quizás esta banda no tiene todo el arrastre que tiene los suecos Ghost y sus
canciones populares, pero lo recomiendo mucho, por ser sencillamente original y
ser ellos mismos.
Comentarios
Publicar un comentario